lunes, 17 de junio de 2024

Ensalada de espirales, perlas de mozzarella, rúcula, pipas de girasol y maíz

Una receta sencilla, basada en las ideas que me proporciona mi hija, y que también es ideal para comenzar el verano. 
Con esta entrada dejo descansar al blog hasta mediados de septiembre. Espero y deseo que disfrutéis del verano, que lo paséis muy bien donde quiera que estéis y que nos podamos ver a la vuelta, si Dios quiere.
 
 La era o el verano. Francisco de Goya y Lucientes
La era o el verano. Francisco de Goya y Lucientes

Goya y Lucientes, Francisco de (Fuendetodos, Zaragoza, 30.3.1746 - Burdeos (Francia), 16.4.1828)
Goya nació accidentalmente en Fuendetodos, pueblo de su familia materna. Braulio José Goya, dorador, de ascendencia vizcaína, y Gracia Lucientes, de familia campesina acomodada, residían en Zaragoza, donde contrajeron matrimonio en 1736. Francisco fue el cuarto de seis hermanos.
El verano, escena dedicada a la diosa Ceres en las interpretaciones tradicionales de las Cuatro Estaciones, se representa aquí ante la imponente mole de un castillo medieval como el descanso de los segadores en el campo, después de la cosecha del trigo, reunido ya en gavillas. A la izquierda, tres de ellos sirven de beber a un sencillo mozo, al que ya han emborrachado, pues la inclinación de la bota de vino indica que está casi vacía. En el centro, los niños juegan sobre el trigo recogido en el carro, formando el vértice de un perfecto triángulo compositivo, que van cerrando los asustados padres a la derecha, una mujer dando de comer a su niño y otros tres campesinos que ríen de la pesada broma de sus compañeros, a la izquierda, y los dos caballos que participan del descanso de sus amos, como el mozo que duerme a pierna suelta sobre las gavillas. A la derecha, otro labriego prepara el trigo con el rastrillo, apresurándose para realizar la trilla con la gran piedra que espera a la izquierda, antes de que estalle la amenazadora tormenta.
En un arranque de independencia Goya viajó a Italia por sus propios medios, según decía más tarde en un memorial a Carlos III (24 de julio de 1779), y está documentado en Roma en la primavera de 1771, aunque viajó a Italia en junio de 1769, como ha revelado la última documentación localizada de sus capitulaciones de boda. 
Se casó, sin embargo, en Madrid, en la iglesia de San Martín (25 de julio 1773) con Josefa Bayeu (nacida el 19 de marzo de 1747), el primer hijo de Goya, documentado en el Cuaderno italiano, Antonio Juan Ramón Carlos, nació en Zaragoza (29 de agosto de 1774), donde el artista trabajaba en los frescos de la cartuja de Aula Dei.
Título: La era o el verano
Número de catálogo P000794
Es un óleo sobre lienzo.
Sus medidas son Alto: 277 cm; Ancho: 642 cm
Pintado en 1786.
Sala 085
Fuente: Museo del Prado

Ensalada de espirales, perlas de mozzarella, rúcula, pipas de girasol y maíz

Ensalada de espirales, perlas de mozzarella, rúcula, pipas de girasol y maíz
Ingredientes
160 gr de espirales tricolor
1 lata pequeña de maíz dulce
perlas de mozzarella al gusto
hojas de rúcula
pipas de girasol
aceite de oliva virgen extra
sal
 
Elaboración
En un cazo con agua y sal cocemos los espirales el tiempo que indique el fabricante.
Escurrimos y refrescamos con agua del grifo y reservamos.
En un bol ponemos los espirales.
Añadimos el maíz dulce, las perlas de mozzarella, la rúcula al gusto y las pipas de girasol, salamos, regamos con un chorreón de aceite de oliva y removemos para mezclar.
 
Ensalada de espirales, perlas de mozzarella, rúcula, pipas de girasol y maíz
Una receta sencilla y que espero sea de vuestro agrado.
 
Para comenzar con buen pie el verano os dejo esta música que eleva el espíritu.
 
Mari Silje Samuelsen. Presto. Verano. Vivaldi
 
  ¡¡¡Feliz verano!!!
 
 

19 comentarios:

  1. Buenos días Juan. Este año ni siquiera has esperado a que llegue el verano para despedirte, es lo que tiene estar siempre de vacaciones. La blogosfera se va a quedar más temblando de lo que está. Pero te deseo una buena noche de San Juan y ¿Cómo no? un buen verano en la mejor compañía, que sé que la tienes.
    Tu receta no puede ser más práctica para este tiempo, no pocas veces la preparo también, me gusta la combinación de ingredientes que has hecho y la presentación en el plato.
    Hoy el cuadro y la música es de lo más acertado y de lo más bonito.
    Un abrazo amigo.

    ResponderEliminar
  2. Great article and good blog. Success for your blog ok

    ResponderEliminar
  3. Hola, Juan: hoy has acertado y hecho pleno con el cuadro, la ensalada y la música. En alguna ocasión ya he comentado que me gusta mucho la pintura costumbrista y si se trata de un cuadro tan luminoso y relacionado con mi estación favorita ¿Para qué quiero más?
    La ensalada de pasta y mozzarella se ve de lo más fresquita y, además, es sencilla y rápida de hacer. ¿Y qué decir de Las estaciones de Vivaldi? Una de mis composiciones preferidas que hacía tiempo que no escuchaba. Así que te escribo este comentario con una sonrisa de oreja a oreja 😀
    Deseo que pases un verano estupendo, relajado y con actividades que te hagan disfrutar. Nos vemos a tu vuelta 😘😘😘

    ResponderEliminar
  4. Raffinata e deliziosa questa insalata estiva, grazie!!!

    ResponderEliminar
  5. Juan, te despides con una ensalada muy veraniega, perfecta para estos días, en la que apetecen mucho este tipo de propuestas

    Espero que disfrutes el verano, que vuelvas con fuerzas y descansado para poder seguir cocinando y compartiendo tus estupendas recetas

    Abrazos

    ResponderEliminar
  6. Una recepta magnífica para empezar las vacaciones.
    Feliz verano y nos reencontramos en septiembre
    Ptnts
    Glòria

    ResponderEliminar
  7. Buenas noches, Juan.
    Veo que desconectas pronto. Haces bien, la vida es corta y hay que disfrutarla haciendo lo que nos plazca. Espero que así lo hagas y que disfrutes tus ratitos de vermut, terrazas y familia, cuanto puedas, que cocines poco, y comas mucho, y si son platos ligeros com9 esta rica ensalada, seguro que lo disfrutarás doblemente.
    Un abrazo y felices vacaciones. Nos vemos a la vuelta, si así te lo pide el cuerpo.

    ResponderEliminar
  8. Linda pintura. Me gusto la ensalada. y el video. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  9. Hola Juan!. Una ensalada así en esta época del año siempre apetece, muy buena para mi.
    El vídeo me ha encantado, buena música.
    Buen verano para vosotros también.
    Yo aún ando un poco desaparecida.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Querido amigo, todos los ingredientes me encantan y como dices es fácil de hacer y si es fácil es para mi . me encanto tu entrada, la pintura, el video y esa ensalada que esta lista para comérsela ya .
    Abrazos y te dejo un beso, que tengas un bello día junto a tus seres queridos

    ResponderEliminar
  11. ¡¡Hola Juan!! Me encantan estas ensaladas veraniegas, y la de pasta, me recuerda siempre a mi casa, cuando mi madre nos la hacía en verano, siempre nos apetecía comerla. Pero tu receta no se queda atrás, me encanta todo lo que lleva, esas bolitas de mozzarella tan ricas, la rúcula que también me gusta y las pipas, que le da un sabor crujiente muy rico. Bueno, el maíz le va también muy bien, ese se lo echaba mi madre también. Si es tu hija la de las ideas, tiene maña también para la cocina, pues son buenas ideas.
    Y hoy nos traes un cuadro de uno de nuestros grandes pintores, así que nunca deja indiferente, ideal para este verano que en breve, tenemos aquí. Y Vivaldi, buena música, buena pintura y buena receta. No se puede pedir más para tu despido por esta temporada del blog.
    Espero que disfrutes del verano, supongo que pronto te irás a la playa, y volverás a tu rutina veraniega, que apetece después de un invierno que no lo ha sido mucho, a ver qué nos depara el verano, supongo que será insoportable de calor.
    Me preguntaste por mi suegra, pues está en un estado mucho peor y ya tenemos sentencia judicial para internarla, pero el problema es que ahora no hay plazas en toda la comarca Utiel-Requena, así que vuelta a la salida de casilla y a esperar y esperar, llevamos ya dos meses esperando, supongo que es tener un poco más de paciencia, pero para nosotros ya es demasiado trabajo al no poder turnarnos con nadie, y la verdad, las cuentas no nos cuadran para meter a alguien más horas, noches o fines de semana. Así que seguiremos aguantando.
    Disfruta del verano. Besitos.

    ResponderEliminar
  12. Que buena ensalada Juan, asi me gusta comer a mi en el verano, facil, fresco y rico, ni mas ni menos. El cuadro de Goya, formidable, me hace pensar en las canciones antiguas de Garcia Lorca, bueno es que yo a veces relaciono la pintura con la musica. Espero que tengas un buen verano!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  13. Hola Juan,
    El título de esta deliciosa ensalada ya enamora ♥
    Debe de estar muy rica con todos estos componentes.

    Te deseo un feliz verano. Disfruta de tu descanso.

    Un abrazo fuerte ♥

    ResponderEliminar
  14. Esta ensalada esta requetebuena y la musica una delicia para los oidos.
    Feliz verano y ........hasta la vuelta.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  15. Querido Juan, ya veo empiezas a estar en modo verano con esta deliciosa receta de ensalada. Se ve fresquita, sabrosa y deliciosa. Es una muy buena opción para poder disfrutarla ahora con estos calores. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Querido amigo, que tengas un hermoso día.
    Abrazos y besitos

    ResponderEliminar
  17. Sabe bem saborear uma salada saudável na contemplação de um quadro de um pintor de eleição como é Goya.
    A biografia do pintor permite-nos estar mais por dentro da sua vida.
    A chegada do verão traz para muitos o descanso das férias, como é o seu caso.
    Resta-me desjar-lhe um excelente tempo estival e umas férias prazerosas.
    Abraço de amizade.
    Juvenal Nunes

    ResponderEliminar
  18. Querido amigo que tengas y disfrutes de tus vacaciones, te esperamos.
    Abrazos y besitos para ti y tu familia

    ResponderEliminar
  19. Qué rica ensalada Juan!!! Felices vacaciones!!!

    ResponderEliminar

Os agradezco vuestro comentario. Siempre es bienvenido.